Aspectos claves del FURAG
AGENDA:
-
3:00 Revisión del FURAG enfoque Nacional
Marianne Salnave Sanín / Jefe de control interno Mincultura -
3:30 El enfoque territorial del FURAG
Dr. Jorge Luis Mora / Control Interno y Gestión Alcaldía de Tunja -
4:00 Conclusiones contexto MIPG
Rodrigo Vera Jaimes / Quality Forum. -
4:20 Software Isolución MIPG
Ing. Martha Elena Delgado / ISOLUCIÓN S.A.
.
.
INSCRÍBASE
.
Expertos:
Dra. Marianne Salnave Sanín
Jefe de control interno. Ministerio de Cultura.
Psicóloga con maestría en pensamiento estratégico y prospectiva. Actualmente se desempeña como jefe de control interno del Ministerio de Cultura. Su experiencia en general está relacionada con temas de control interno, administración del riesgo, auditoría interna, administración pública, sistemas de gestión, entre otros.
https://www.funcionpublica.gov.co/web/sigep/hdv/-/directorio/M81295-0016-4/view
Dr. Jorge Luis Mora
Asesor de Control Interno y Gestión. Alcaldía Mayor de Tunja.
Experiencia en gestión pública en entidades como Acción Social de la Presidencia de la República, Corpochivor, Gobernación de Boyacá, entre otras. Economista Especialista en Gestión Pública, Especialista en Administración y Gerencia de Sistemas de la Calidad.
LinkedIn https://www.linkedin.com/in/jorge-luis-mora-78398228/
.
.
Dr. Rodrigo Vera Jaimes
Presidente de Quality Forum, red de conocimiento
Abogado; Especialista en Derecho Comercial, Derecho Administrativo; Especialista en Administración y Gerencia de Sistemas de Gestión de Calidad; Magister en Calidad y Gestión Integral; Candidato a Doctor en Gestión Pública y Ciencias Empresariales.
LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/rodrigo-alonso-vera-jaimes-36870789/
.
.
Ing. Jenny González Contreras
Ingeniera de Sistemas, Experta en tecnología para Sistemas Integrados de Gestión, Auditor certificado en ISO9001, ISO27001, Experta en tecnología para los sistemas de gestión y cumplimiento, Experta en estrategias comerciales, consultora comercial senior de ISOLUCIÓN S.A.
DIRIGIDO A
Jefes, directores, coordinadores, profesionales, contratistas, responsables y líderes de MIPG dentro de las áreas de Planeación, Control Interno y Función pública, vinculados a todas las entidades departamentales distritales, departamentales y nacionales.
INSCRÍBASE
.
.
.
.
Software
ISOLUCIÓN MIPG
La plataforma más utilizada en Colombia por entidades públicas para la administración y el cumplimiento de sus Modelos Integrados de Planeación y Gestión.
El software ISOLUCIÓN® MIPG ha sido desarrollado específicamente para las entidades públicas de Colombia para agilizar y facilitar la administración de las 7 dimensiones y las 17 políticas del Modelo Integrado de Planeación y Gestión. Es una herramienta amigable, simple y muy estable. Se integra con el ecosistema informático de la entidad.